• Lun. Jul 7th, 2025

Siguen pendientes en calidad de vida en el AMG: inseguridad, servicios deficientes y traslados largos, revela encuesta

Por Haremy Reyes

La calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara no mejora. Según la Novena Encuesta de Percepción Ciudadana de Jalisco Cómo Vamos, los niveles de satisfacción en seguridad, servicios públicos y movilidad siguen siendo bajos.

El estudio, realizado en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, revela que la mayoría de las personas da una calificación promedio de 3.7 sobre 5 a su calidad de vida.

Aunque hay mejoras en salud y vivienda, la inseguridad persiste. Uno de cada diez ciudadanos fue víctima de acoso sexual en la calle, y en El Salto y Tlaquepaque, 5 de cada 10 personas se sienten poco o nada seguras.

En movilidad, el transporte más usado sigue siendo el camión, pero los traslados son largos: en promedio, las personas invierten 74 minutos diarios, y en Tlajomulco hasta 92.

La carga de cuidados en el hogar sigue recayendo en las mujeres, y la discriminación por apariencia física, nivel socioeconómico o creencias aumentó desde 2022.

Además, la confianza en las instituciones es baja. Sólo la Universidad de Guadalajara, la Iglesia y la Marina superan el promedio de 3 en una escala del 1 al 5.