Por Rodrigo Rivas Uribe
La iniciativa ciudadana que busca modificar el programa de verificación vehicular está atorada en el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza que no le ha dado trámite, aunque desde hace meses el Instituto Electoral validó que cumplió con todos los requisitos legales, informó Alejandrina Maciel, integrante del colectivo Afinación Si Verificación No; recordó que la propuesta para reformar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, fue respaldada por más de 6 mil firmas de ciudadanos.
“La presentamos justo hace un año, en febrero de 2024, ya pasó tres pasos dentro del proceso ahorita se encuentra en ese Consejo Ciudadano que tiene una situación que se está conformando apenas en este año nuevamente, entonces. en eso estamos, en tratar de presionar para que se turne ya al Congreso”, comentó.
El Consejo debe dar trámite a la iniciativa ciudadana y definir su procedencia para remitirla al Congreso estatal donde debe seguir su proceso de dictaminación.
Según la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza, la presentación de la Iniciativa Ciudadana no supone su aprobación ni genera derecho a persona alguna; únicamente supone el inicio del procedimiento reglamentario establecido para que sea valorada en virtud del interés público.
En la legislación no pueden presentarse iniciativas ciudadanas sobre las leyes de ingresos y presupuestos de egresos; las leyes orgánicas de los poderes del Estado y organismos públicos autónomos; tampoco sobre leyes de creación de los organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos del Poder Ejecutivo del Estado.