• Mar. Abr 1st, 2025

Por Rodrigo Rivas

El pleno del Congreso estatal rechazó darle trámite a la solicitud de Zapopan para incluir un alcance en su Ley de Ingresos 2025, el aumento de12.5% en las tarifas del agua, aprobado en el resolutivo de la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

La diputada Itzul Barrera Rodríguez, vocal de la Comisión de Hacienda, argumentó que el pleno del Ayuntamiento debe aprobar la modificación para luego remitirlo al Poder Legislativo. 

“Nos llega una comunicación de un Presidente Municipal de Movimiento Ciudadano pidiéndonos que incluyamos en el Presupuesto 2025 un aumento al agua sin que siquiera su cabildo lo haya aprobado ni tampoco esta soberanía; no, Alcalde este proceder es una afrenta a la legalidad y a las atribuciones de este Congreso”, dijo.   

El punto se rechazó con 19 votos de Morena, Hagamos, Partido Verde, Futuro y Partido del Trabajo. También está pendiente que los Ayuntamientos de Guadalajara, Tonalá y Tlaquepaque soliciten los ajustes a sus Leyes de ingresos para considerar el aumento tarifario del agua.

Por otra parte, a mes y medio del inicio de funciones, la 64 Legislatura estatal realizó su primera sesión ordinaria donde desahogarán temas como la integración del Comité de Adquisiciones y presentarán sus primeras iniciativas.

También en la sesión, la diputada emecista, María Elisa Bravo Navarro, solicitó licencia al cargo para incorporarse a la dirección de juventudes del gobierno estatal. En su lugar se tomó protesta a Lourdes Celenia Contreras González, que se incorpora a partir del primero de enero. 

Además, los y las nuevas diputadas locales se preparan para el periodo vacacional por las festividades de fin de años.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero