Por Haremy Reyes
Porque la esterilización es un acto de amor y responsabilidad, la Dirección de Bienestar Animal del Gobierno de Guadalajara realizará, en coordinación con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies del Estado de Jalisco, una jornada masiva de estas cirugías, informó el encargado de despacho de la dependencia, Guillermo Korkowski.
“Es una campaña masiva para 100 animalitos, 100 mascotas, perros y gatos. Iniciamos con los gatos, esa es la logística, machos y luego las gatitas hembras. Lo seguimos con los caninos machos y luego terminamos con las hembras caninas. ¿Por qué empezamos con los gatos? Porque son los que tardan más tiempo en despertar. Como tenemos ahí el cuidado post operatorio, van a una sala de recuperación, los gatos tardan más en eliminar la anestesia. Esa es la logística porque iniciamos primero con los gatos y luego seguimos con los perros.«
El funcionario informó que a partir de las 8:00 horas del próximo martes 25 de febrero, en el Museo “El Globo”, dará inicio esta jornada donde se pretende esterilizar a 100 perros y gatos.
Aunque las esterilizaciones son permanentes en las sedes de la Dirección, esta jornada masiva, que será gratuita, se realiza en el marco del Día Mundial de Esterilización Animal, que se conmemora el último martes de febrero y que fue instaurado por la Asociación Médica Veterinaria de la Sociedad Humana, en 1995.
Para esta jornada masiva es necesario registrar a la mascota llamando al teléfono 331-596-3337, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Las mascotas deben tener 12 horas de ayuno, tanto de líquidos como de sólidos, además de que, en el caso de las hembras, no deberán estar en celo, preñadas o lactando.
Los animales deben tener más de 6 meses de edad. También es indispensable llevar una cobija o la caja transportadora para llevarse a su mascota una vez que salga de la operación. A los dueños se les entrega una receta con los medicamentos y recomendaciones a seguir.
En la jornada no se realizarán cirugías a razas braquiocefálicas como pug, pekinés, bulldog, bóxer, entre otras, debido a que requieren un tratamiento especial debido a su condición.