Por Rodrigo Rivas
Los industriales jaliscienses se suman a los trabajos para generar entornos libres de violencia laboral contra las mujeres con la elaboración de medidas y protocolos, comentó Antonio Lancaster-Jones González, presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; apuntó que además redoblan esfuerzos para acortar la desigualdad y brecha salarial que afecta a las trabajadoras.
“Creo que trabajando en conjunto y en unidad vamos a poder desarrollar más la equidad para las mujeres, evitar la violencia laboral, pero, sobre todo, también lo que buscamos es la igualdad salarial creo que la gran batalla que tenemos que hacer nosotros desde el sector empresarial, buscar esa equidad salarial y esos eso es parte de lo que vamos a aportar”, dijo.
Agregó que la brecha salarial ronda alrededor del 15%, el representante de los industriales dijo que deben ponerle dientes a la legislación actual para que haya sanciones a quienes no cumplan con acortar la diferencia.
El presidente del Consejo destacó el trabajo de la Red Contra la Violencia Laboral Hacia las Mujeres en Jalisco que dijo es un organismo único en el país.