Contribuyentes de Tlajomulco que tengan adeudos en predial o agua potable podrán acceder a la figura de prescripción administrativa, lo que permitirá eliminar los adeudos acumulados. El tesorero municipal, Christian Castro Castro, informó que a partir de este lunes 28 de abril aplicará el mecanismo legal para eliminar saldos vencidos generados hasta el año 2019. Los interesados en que se les aplique la medida deberán presentarse en las recaudadoras del municipio y llevar su credencial del INE. para regularizar su situación.
“Con este mecanismo qué es lo que estamos buscando, que los ciudadanos que se encuentran en morosidad ante el municipio se pongan al corriente eliminando una parte importante de los adeudos que tienen. De las aproximadamente 360 mil cuentas que tenemos en predial, cerca de 160 mil se encuentran en situación de morosidad ante el municipio”, explicó.
En cuanto al servicio de agua potable, precisó que existen cerca de 350 mil cuentas registradas, de las cuales alrededor de 200 mil tienen pagos pendientes.
Los requisitos que deben cumplir son que el o la titular acuda personalmente a cualquier oficina recaudadora del municipio, presentar una copia de su identificación oficial (INE) vigente, solicitar la aplicación del beneficio del Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Ingresos 2025. El personal municipal verificará el estado de cuenta, confirmará si aplica el beneficio (considerando las exclusiones) y calculará el monto a pagar (del 1 de enero de 2020 a la fecha). El pago puede ser en una sola exhibición o con un convenio de pago en parcialidades que se formalice en la Tesorería.
Esta eliminación de pago no podrá hacerse si el contribuyente tiene un juicio o proceso legal vigente en contra del Gobierno de Tlajomulco por cualquier tipo de impuesto o contribución. Tampoco en los casos en que se compruebe legalmente que la prescripción de la deuda fue interrumpida (por ejemplo, por reconocimiento de deuda o pagos parciales en el pasado que reiniciaron el conteo de cinco años).