• Mié. May 14th, 2025

Vinculan a proceso al exjefe de gabinete de Aristóteles Sandoval

PorRodrigo Rivas Uribe

May 14, 2025

Por Rodrigo Rivas

Por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, el ex jefe del gabinete estatal Alberto N. fue vinculado a proceso. La Fiscalía Anticorrupción del Estado informó que luego de que la defensa interpusiera recursos legales que dejaron sin efecto la resolución del año pasado, se repitió la audiencia de vinculación.

Se detalló que el Juez Vigésimo de Control y Oralidad, Miguel Ángel Galván Esparza, resolvió vincular al exfuncionario de primer nivel de la administración estatal que encabezó el priista Jorge Aristóteles Sandoval. Es señalado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades que comete el servidor público que “promueva o gestione la tramitación ilícita de negocio públicos, ajenos a los inherentes a su empleo” según lo establece el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Jalisco.

Como medidas cautelares que durarán un año, el juez determinó que el exservidor público deberá presentarse a firmar cada dos semanas, además de que tiene prohibido salir del país sin autorización judicial, por lo que sus documentos migratorios continuarán a disposición del Juzgado de Distrito o de la Fiscalía Anticorrupción.

El 15 de febrero de 2024, Alberto “N” fue detenido en el Aeropuerto de Tijuana, Baja California, en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra otorgada por un juez. El 17 de febrero de ese mismo año fue presentado ante el Juez Vigésimo en audiencia inicial en la que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción formuló la imputación, y el 22 de febrero fue vinculado a proceso.

Sin embargo, su defensa promovió varios recursos y finalmente ganó un amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal, que resolvió dejar sin efectos la vinculación a proceso del 22 de febrero de 2024 y ordenó reponer la audiencia.

Después de realizar una auditoría a la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Contraloría del Estado encontró irregularidades en el ejercicio del gasto por lo que en 2019 presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, donde se abrió una carpeta de investigación. Derivado de las indagatorias y gracias a una denuncia anónima, en 2023 la Fiscalía Anticorrupción extendió las líneas de investigación que involucran a Alberto “N”.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero