• Jue. Abr 3rd, 2025

Ven necesario renovar placas de más de 2 millones de automóviles

Por Rodrigo Rivas Uribe

El reemplacamiento vehicular que busca el gobierno estatal no tiene fines recaudatorios si no mejorar el control del parque vehicular, argumentó Luis García Sotelo, titular de la Secretaría de Hacienda del Estado.

El funcionario explicó que Jalisco tiene más de 4 millones de vehículos en circulación pero solo alrededor de 2.2 millones están al corriente de sus contribuciones.

“No le va a costar al contribuyente porque ya pagó alguna vez su placa, lo único que vamos a darle es la sustitución de la placa. No le estamos cobrando, decimos en el transitorio, aquel vehículo que ya se inscribió en el padrón vehicular, y no trae la placa que nos permite control vehicular sustitúyase, sin costo. No estamos buscando recaudar más, estamos buscando un control vehicular que traerá beneficios para la seguridad”, detalló.

Añadió que dentro de la Ley de Ingreso 2025 se propone descuentos a quien haga el cambio de propietario. Además, se propone que el refrendo vehicular tenta incremento de 17.3% al pasar de 767 a 900 pesos, con el argumento de que con ese pago se accederá a las placas nuevas y la verificación vehicular sin costo adicional.

Las nuevas placas tendrían un QR de identificación, con protección de datos personales, que permitiría la identificación del vehículo y su propietario, comentó que las nuevas láminas cumplen las especificaciones de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Durante el ejercicio fiscal 2025 se condonaría 100% de multas fiscales impuestas por la omisión del pago de refrendo anual y tarjeta de circulación de PVC, así como los recargos generados por dichas sanciones respecto de ejercicios fiscales anteriores, a los propietarios de vehículos que paguen los derechos de refrendo anual.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero