• Mar. May 13th, 2025

Ven avances en justicia laboral en Jalisco

PorRodrigo Rivas Uribe

Abr 28, 2025

Por Rodrigo Rivas

Las medidas para agilizar la justicia laboral han generado resultados como que 7 de cada 10 conflictos se resuelvan sin juicio y procesos que duran en promedio 26 días, señalaron integrantes de gabinete económico del Estado que presentaron un informe; destacaron que en el primer trimestre del año la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) resolvió 86.89% más expedientes que en el mismo periodo de 2024

 Mauro Garza Marín, coordinador estatal de crecimiento y desarrollo económico, aseveró que la estrategia en materia laboral va encaminada a que colaboradores y empresarios tengan las mejores condiciones.

“Para que Jalisco sea el oasis de las inversiones y pues el poder contar con un clima laboral favorable es fundamental, en el tema de la decisión de las empresas de seguir invirtiendo en Jalisco, de seguir creciendo, de seguir desarrollando y de llegar a nuestro estado pues obviamente uno de los factores que más impacta es poder contar con un clima laboral favorable y para eso hemos estado trabajando”, dijo.

Por su parte, Ricardo Barbosa Ascencio, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, consideró que uno de los principales retos al inicio de la actual administración es atender el rezago de expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Planteó que más de 30 mil expedientes serán resueltos con la implementación de la iniciativa de caducidad y prescripción.

 En su intervención, Sergio Javier Ramírez Contreras, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, informó que resolvieron mil 519 expedientes en el primer trimestre de 2025. Por su parte, Elke Tepper García, directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL), destacó que siete de cada diez conflictos se resuelven sin juicio, con una duración promedio de 26 días. Agregó que han brindado más de 14 mil asesorías laborales gratuitas y se han formalizado más de 10 mil 500 convenios y ratificaciones en lo que va del año.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero