Por Rodrigo Rivas Uribe
Con propuestas como crear un comité nacional de revisión de sentencias para corregir omisiones, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Roberto Illanes Olivares, visitó Guadalajara como parte su campaña. A pesar de que consideró no hay condiciones iguales para todos y todas las candidatas, el aspirante dijo confiar en que la primera elección judicial federal contribuya a “barrer” malas prácticas en el Poder Judicial.
“Es evidente que hay gente que ya sin tener que hacer ningún manejo trae un avance, como son lo que actualmente son funcionarios, pero no nos concentremos en las tres señoras ministras, hay jueces, hay presidentes de tribunales, que ya traen un camino recorrido. Yo francamente no creo que vaya a haber fraude en las casillas o en las boletas; quiero creer, sino no estuviera aquí”, planteó.
Aunque sostuvo que no le debe la postulación a ningún partido, el candidato citó en al menos tres ocasiones al ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, y defendió la reforma judicial que impulsó; refirió que se le han acercado diferentes partidos políticos, pero descartó tener alguna estructura apoyándolo.
Sobre el financiamiento de sus actividades proselitistas, Illanes Olivares explicó que lo cubre con recursos propios, peo subrayó que el tope de gastos de un millón 468 mil pesos no alcanzan para recorrer todo el país y tener contacto con todas y todos los ciudadanos.
El candidato, que aparecerá en la boleta electoral en el lugar 51, pronosticó altos niveles de abstencionismo por ser el primer proceso electoral judicial, el desánimo ciudadano y la desconfianza en el Poder Judicial; descartó que un bajo nivel de participación deslegitime a quienes resultes electos.
El próximo primero de junio se elegirán cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en total son 64 las y los candidatos que buscan esos cargos.