• Lun. May 19th, 2025

Van por prohibición del celular en escuelas de educación básica de Jalisco

Por Rodrigo Rivas Uribe

Con argumentos como que representan un distractor en los procesos educativos, la diputada, Brenda Carrera García, presentó iniciativa de reforma para prohibir el uso de teléfonos celulares en escuelas de educación básica del Estado.

 La legisladora morenista justificó con su propuesta refiriendo diferentes estudios académicos; comentó que, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el uso del celular en clase afecta la memoria de trabajo y la atención sostenida. Advirtió que los estudiantes que utilizan el celular en el aula presentan una disminución del 20% en su retención de contenidos.

“Existe un daño irreversible en el desarrollo cognitivo en los menores de edad a causa del uso del celular en las aulas de clase, convirtiéndose más en un obstáculo que en un apoyo al aprendizaje. El prohibir el uso del celular en las aulas no solamente tendría beneficios cognitivos, sino que controlaría la adicción y la dependencia del celular en los menores de edad”, consideró.

La propuesta plantea reformar el artículo 61 de La Ley De Educación Del Estado Libre y Soberano de Jalisco para que el uso de teléfonos celulares quede prohibido para las y los alumnos en las escuelas de educación básica que van desde Kinder y primaria, hasta la secundaria.

La legisladora comentó que, en países como Bélgica, España y Reino Unido, retirarles los teléfonos celulares de las escuelas a los menores, mejoraron los resultados del aprendizaje y rendimiento académico en un 6.7%, aumentando además la curiosidad, autocontrol, estabilidad emocional, menor ansiedad y depresión en niños y adolescentes.

La iniciativa será presentada en la próxima sesión del pleno del Congreso estatal y será remitida a Comisiones legislativas para su análisis y dictaminación.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero