Por Rodrigo Rivas
Para armonizar la Constitución estatal con la reforma federal aprobada el año pasado, que dio a los pueblos y comunidades originarias la ampliación del reconocimiento de derechos, el diputado de Morena, Alejandro Barragán Sánchez, anunció la presentación de una iniciativa con la que dijo se harán los ajustes son necesarios para garantizar derechos fundamentales de autogobierno, presupuesto constitucional y autodeterminación, entre otros.
“En nuestra iniciativa se considera indispensable preservar, proteger y desarrollar el patrimonio cultural, material e inmaterial y fundamenta la garantía de sus derechos mediante el diseño, creación y ejecución de políticas públicas e instituciones adecuadas”, comentó.
El legislador morenista agregó que deben realizar consultas respetando los procedimientos culturalmente adecuados e informados que permitan ampliar el reconocimiento de los derechos fundamentales de las comunidades y pueblos originarios. Representantes de pueblos originarios de las regiones sur y norte de Jalisco acompañaron la presentación de la propuesta.
Barragán Sánchez consideró que el Congreso del Estado tiene una deuda pendiente por haber ignorado la resolución incidental del 27 de junio de 2024, dictada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en un recurso promovido por la comunidad San Sebastián Teponahuaxtlán que solicitó la asignación de parte de los recursos del Fondo Municipal de Participaciones correspondientes al Ayuntamiento de Mezquitic.
Desde hace unas semanas, la diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Jiménez Vázquez, integrante de la Comisión legislativa de Participación Ciudadana, comenzó a realizar mesas de consulta para presentar otra iniciativa de reforma a la Constitución estatal sobre el reconocimiento y derechos de los pueblos originarios.
Según los plazos establecidos en el decreto de la reforma federal, la armonización estatal debió estar aprobada en la primera quincena de marzo, término que incumplió el Congreso estatal.