• Lun. May 19th, 2025

Tras un mes de “pausa”, volverá Congreso a sesionar; dejan en el tintero asuntos polémicos

PorRodrigo Rivas Uribe

May 19, 2025

Por Rodrigo Rivas

Luego de un mes sin tener sesión de pleno, el Congreso estatal volverá a la actividad y tendrá una sesión ordinaria este martes 20 de mayo. Según lo publicado en la gaceta parlamentaria no se agendarán asuntos pendientes como la reforma judicial estatal o las modificaciones sobre transparencia y acceso a la información.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Marta Arizmendi Fombona, refirió que los asuntos agendados se definieron por acuerdo en la Junta de Coordinación Política.

“Quiero mencionarles que tenemos una agenda ya autorizada por la Jucopo donde por lo menos habrá 2 sesiones de Congreso al mes, una en la segunda semana y la última semana de cada mes, para que tengan contemplados, son los días jueves”, dijo.

Tampoco se tiene previsto discutir el rechazo o aprobación del aumento de 12.5% a las tarifas del agua. Además, no se han dictaminado iniciativas como la reforma sobre apología del delito que presentó el gobierno estatal.

Entre los temas agendados para votación están declarar el 2025 como el “Año de la Eliminación de la Transmisión Materno Infantil del VIH y la Sífilis en Jalisco”. Modificaciones a leyes de ingresos de municipios como Tonalá y Tlaquepaque. Además de acuerdos legislativos como un exhorto a los titulares de la Seguridad Pública de los 125 municipios del Estado de Jalisco, para que den cumplimiento al protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Se discutirá la solicitud para instalar una mesa interinstitucional conformada por los representantes del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo de Jalisco, así como los Ayuntamientos que son parte de la Junta Directiva del Organismo Operador Descentralizado denominado Siapa.

Esta previsto el desechamiento de 19 solicitudes de suspensión en contra de integrantes del Ayuntamiento de Guadalajara por incumplimiento en el pago de laudos; entre otros.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero