Por Haremy Reyes
Con el objetivo de reducir las muertes y lesiones ocasionadas por siniestros de tránsito, las autoridades en movilidad de los nueve municipios metropolitanos y dependencias estatales trabajan en el desarrollo de un Plan de Gestión de Velocidades para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Sobre todo, buscan garantizar que los vehículos circulen a velocidades adecuadas y generar un entorno vial más seguro para las personas vulnerables de las vías, como peatones y ciclistas, explicó el analista de Seguridad Vial de WRI México, Jorge Melchor.
“La probabilidad de muerte al ser atropellado a más de 50 kilómetros por hora supera el 80 por ciento. En cambio, a 30 kilómetros por hora, esa probabilidad disminuye a sólo un 10 por ciento. De ese tamaño es la relación de las muertes y lesiones con la velocidad”, subrayó
La iniciativa se enmarca en la necesidad de reducir los riesgos asociados con el exceso de velocidad, particularmente en cruces viales críticos.
Su elaboración comenzó en noviembre de 2024 y se espera que finalice a lo largo de 2025.