Por Rodrigo Rivas Uribe
Para trabajar en la organización de cursos, semanarios, programas de actualización y formación, el Congreso de Jalisco firmará convenio de colaboración con la Universidad de Guadalajara.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, detalló que también se abrirá alternativa para que alumnos y pasantes realicen su servicio o prácticas profesionales en el Poder Legislativo.
“Sobre el trabajo del servicio social, prácticas profesionales, la colaboración académica y la formación continua; desde aquí del Congreso del Estado. La intención es que haya una colaboración esencial de que las y los jóvenes participen en el desarrollo del Congreso sino también que podamos tener una permanente relación académica con las distintas comisiones, iniciativas, lo que es el propio Centro de Investigaciones del Congreso”, dijo.
Especificaron que el convenio no implica ninguna erogación presupuestal. También se autorizó firmar convenios similares con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) y con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso). La formalización de la firma de acuerdos se realizará en los próximos días.