• Dom. May 18th, 2025

Supervisan Imeplan y Tlajomulco infraestructura para prevenir inundaciones

Como parte de las acciones previas al temporal de lluvias, personal del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga; hicieron recorridos en distintos puntos de la microcuenca de San Sebastián el Grande para supervisar el estado de la infraestructura de contención de aguas.

La visita técnica incluyó la inspección de gaviones y vasos reguladores construidos entre 2020 y 2021, específicamente en los arroyos La Culebra y El Colorado; zonas que en temporales anteriores sufrieron inundaciones de crecida súbita que provocaron la muerte de cinco personas.

Como resultado de estas intervenciones y al seguimiento anual del Mapa Único de Inundaciones (MUI), se confirmó una reducción de ocho sitios recurrentes de inundaciones en la metrópoli, siete de ellos en Tlajomulco de Zúñiga.  Estos sitios fueron reclasificados como Sitios de Monitoreo de Inundación (SMI) para mantenerlos bajo vigilancia.

El MUI es una herramienta metropolitana desarrollada por Imeplan con datos oficiales, que estandariza y homologa la información relacionada con los eventos de inundación. La herramienta facilita la identificación de zonas prioritarias, evalúa el impacto de las acciones implementadas, y proporciona información técnica que puede contribuir a la toma de decisiones para una inversión eficiente en acciones para la prevención de inundaciones.

En el recorrido también se identificaron zonas habitadas dentro de la franja de riesgo o en zonas federales de cauces, un tema que afirman atiende el municipio.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero