• Vie. Feb 7th, 2025

Soy una chulada de ministra, presume Loretta Ortiz durante “ponencia” en Congreso de Jalisco

PorRodrigo Rivas Uribe

Feb 7, 2025

Arropada por la bancada de Morena, la ministra, Loretta Ortiz Ahlf, impartió una “ponencia” en el Congreso de Jalisco para hablar sobre los retos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aseveró que los ministros están su olimpo y la mayoría de las personas no saben cuál es su función. La ministra celebró que con la reforma judicial los juzgadores tendrán que salir a la calle a escuchar a la gente. Ella se definió como una “chulada de ministra”.

Hasta ahorita pues no se han mostrado cercanos los de la Corte, jueces y magistrados, cercanos a la ciudadanía, yo misma lo he tenido que tomar y ahorita lo hago con gusto. Estoy pisando una tarima, ya estoy cercana a ustedes, a ver ustedes cuántas veces han visto a una ministra de la Corte, es la primera vez; yo soy una chulada de ministra porque estoy ahorita con ustedes, una chulada… si soy una chulada, de verdad, usted como que no me cree mucho, de verdad, pero si, si soy una chulada”, dijo.

Añadió que los ciudadanos se quejan por la corrupción y largos procesos que duran años, y destacó que con la reforma ahora los proceso deberán durante máximo 6 meses.

La ministra argumentó que en la impartición de justicia se debe considera los contextos de los casos y que no lo mismo justicia que legalidad, comentó que en su experiencia ha priorizado cuidar los derechos de las personas, aunque alguno la hayan tachado de comunista.

Ortiz Ahlf criticó el paro de trabajadores del Poder Judicial que rechazan la reforma y les achacó el retraso en miles de procesos. Aprobó para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates del presidente estadounidense Donald Trump.

La ministra respondió 4 preguntas, en el tema de paridad, dijo que con la reforma judicial habrá paridad en el poder judicial con 5 ministras y 4 ministros apenas se está haciendo justicia.

Se le cuestionó sobre los conflictos territoriales entre Jalisco y Nayarit, no respondió y solo dijo que ella está por emitir una sentencia sobre los límites Chiapas, Veracruz y Oaxaca. También se le cuestionó sobre derechos de los pensionados, concluyó señalando que la prioridad de la Suprema Corte debe ser el respeto a los derechos, y que el objetivo de la Constitución y las normas debe ser garantizar el acceso a la justicia.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero