Por Rodrigo Rivas Uribe
Con la justificación que ayudará a la recuperación y conservación del Cerro de la Reina, fue presentada una propuesta para que esta área sea incorporada a la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos y se integre a su red.
La diputada de Hagamos, Valeria Ávila Gutiérrez, quien presentó la propuesta, explicó que la recuperación de la zona beneficiaría a los vecinos de Tonalá.
“A la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos para que integre el cerro a la Red de Bosques y se encargue de la conservación de su ecosistema y biodiversidad. Estoy segura de que va para la ministración de la Agencia de Bosques Urbanos el Cerro de la Reina no sólo conservaría su biodiversidad, sino que permitiría a las y los habitantes de Tonalá disfrutar de él a través de actividades deportivas, culturales y educativas; integrando a las familias a través de la convivencia a través de un ecosistema cuidado y protegido”, explicó.
Añadió que, desde el 2014, el Ayuntamiento de Tonalá aprobó la donación al Estado de parte del terreno del cerro.
Sobre el tema el Colectivo Defendamos el Cerro de la Reina rechazó la intención de ceder el terreno a la Agencia y advirtieron riesgo de que se pueda destinar a negocios de particulares; solicitaron ser consultados antes de que se tome cualquier decisión.
Actualmente la Red de Bosques Urbanos está conformador por el Bosque de los Colomos, Parque Agua Azul, Parque González Gallo, Parque Alcalde, Parque Morelos, Parque de La Liberación, Parque Ávila Camacho, Parque Natural Huentitán, Parque Luis Quintanar, Parque Metropolitano, Parque Montenegro, Bosque Urbano Tlaquepaque y el Parque Puerta La Barranca.