La diputada, Gabriela Cárdenas Rodríguez, detalló que se presentan los estudios técnicos para sustentar la declaratoria y aseveró que con la medida se frenarán invasiones o construcciones irregulares.
«Porque hoy 107 hectáreas de mucha diversidad de flora y fauna podrán estar finalmente protegidos, los animales que viven ahí podrán estar a salvo y también los corredores biológicos que lo logramos estipular en la ley. No habrá más invasiones, ni construcciones y por consecuencia quienes habitamos en esta ciudad tendremos más oxígeno, aire limpio y más espacios verdes para nuestras niñas y niños», dijo.
Añadió que la declaratoria protege el corredor biológico que abarca desde el cerro Viejo en Chapala, el bosque de La Primavera, hasta la barranca del Río Santiago y la zona de Tesistán.
La regidora zapopana Gabriela Magaña y la coordinadora de gestión integral de Zapopan Patricia Fregoso; señalaron que junto con la declaratoria se proyecta generar un aprovechamiento sustentable del bosque.
La solicitud de declaratoria es analizada en la Comisión Legislativa de Medio Ambiente.