Por Rodrigo Rivas Uribe
Con bolsas como 480 millones de pesos para apoyar a los campesinos y alrededor de 400 millones de pesos para pequeños y grandes productores, el presupuesto para el sector agroalimentario es una prioridad, afirmaron durante un foro realizado con productores estatales.
El diputado, Sergio Martín Castellanos, presidente de la Comisión de Desarrollo Productivo Regional, insistió en que los apoyos al campo se deben distribuir sin ver colores o afinidades políticas.
“Aquí hay que tender puentes con la Federación y con el Gobierno del Estado, no hay que ver colores, hay que ver el campo de Jalisco como sigue creciendo en el abandono, en muchos casos. Somos el gigante agroalimentario por el esfuerzo, la pasión y los muchos huevos que tienen los productores de Jalisco”, planteó.
Se destacó que, como parte de las bolsas presupuestales, este año se consideró que los productores de maíz reciban un precio de garantía que les deje utilidad en sus cosechas.
Por su parte, Alberto Esquer Gutiérrez, jefe del gabinete estatal, destacó que además de programas enfocados al campo, también hay fondos para planes como rehabilitación de carreteras y escuelas estatales. El funcionario estatal insistió en que trabajan de la mano del gobierno federal en el tema del campo y otros proyectos.
El director general de Fomento Agropecuario y Sustentabilidad en la SADER Jalisco, Mario Camarena González, destacó acciones para el fortalecimiento del sector lechero, el programa de acción ante el cambio climático y la puesta en marcha del programa de reconversión de plantíos de agave.