Por Redacción
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, declaró este lunes que, aunque su gobierno prefiere evitar la implementación de aranceles recíprocos contra Estados Unidos, no ha descartado esta posibilidad. Aseguró que continúan las negociaciones con la administración de Donald Trump con el objetivo de alcanzar un acuerdo, pero dejó claro que no se excluye ninguna medida.
«Queremos evitar, en la medida de lo posible, imponer aranceles recíprocos, aunque no lo descartamos. Preferimos continuar con el diálogo antes de tomar otras decisiones,» mencionó la mandataria
Además, subrayó que sería sencillo aplicar un gravamen del 25% al acero y al aluminio provenientes de Estados Unidos, pero aclaró que tal medida aumentaría los costos de estos productos para los consumidores mexicanos, lo cual podría tener un impacto negativo en sectores con un déficit comercial con el país vecino.
La presidenta también destacó la importancia de proteger a las industrias y empresas mexicanas, pero señaló que la prioridad es alcanzar un acuerdo sin recurrir a sanciones comerciales.
«Estamos buscando una solución antes de tomar cualquier medida», agregó Sheinbaum.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington esta semana para seguir con las negociaciones. Los aranceles recíprocos impuestos por el gobierno de Trump desde el 2 de abril afectan diversos sectores, aunque los productos exportados bajo el marco del T-MEC no se ven directamente afectados. Sin embargo, la industria del acero y la automotriz sí ha sido impactada por medidas previas.
(Información proporcionada por Reuters y AFP)