• Vie. Feb 21st, 2025

Sanear el Río Santiago llevaría entre 40 y 50 años, calcula especialista

PorRodrigo Rivas Uribe

Feb 20, 2025

Por Rodrigo Rivas

El coordinador del diplomado, doctor Francisco Jalomo Aguirre, recalcó el vínculo de la contaminación del río con la urbanización, explicó un saneamiento completo llevaría alrededor de 40 o 50 años.

“Sanear al Río Santiago que es uno de los ríos más contaminados de México, yo me atrevería a decir es el más contaminado del país, porque ahí se asienta el corredor industrial más grande de México; sería un reto que no se va a logar en un periodo sexenal sino un proceso que al menos duraría 40 a 50 años, tal como ha ocurrido en otros ríos que estuvieron a mismos niveles de contaminación, por ejemplo el Sena en París y que entonces tiene que tener un planeación con una visión de largo alcance”, expuso.

El doctor Daniel González Romero, director del Instituto de Investigación y Estudio de las Ciudades del CUAAD comentó que buscan proyectos colectivos interdisciplinares que aborden la problemática y generar esquemas para planear diferente a las ciudades.

Añadieron que, en el caso específico de la cuenca del Río Santiago, considerarán los diferentes estudios que han visualizado diversos problemas a la salud: afecciones neuronales, daños renales, diferentes cánceres, enfermedades de la piel, intoxicaciones provocadas por inhalación, etcétera.

Se explicó que con este tipo de diplomados buscan formar a académicos y tomadores de decisiones capaces de comprender temas de cambio climático y desarrollo sustentable, así como las maneras en la que otros países han resuelto grandes problemas ambientales.

Hasta el momento tenemos 25 personas inscritas, el registro seguirá abierto hasta el próximo 3 de marzo en el siguiente enlace: https://wa.link/6ufeil. Las clases se llevarán a cabo en formatos virtual, presencial o mixta, según la preferencia del estudiante, del 7 de marzo al 26 de septiembre.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero