Por Rodrigo Rivas Uribe
El Bosque de La Primavera fue visitado por alrededor de 36 mil personas del 17 al 20 de abril, informó el Organismo Público Descentralizado que administra el Área Natural Protegida y que dio por concluido el dispositivo de vigilancia implementado, que cerró sin incidentesEn las acciones de coordinación interinstitucional participó personal de los tres niveles de gobierno con apoyo de más de 350 elementos.
Detallaron que se registró el ingreso de 36 mil 991 visitantes y 9 mil 697 vehículos a través de los siete puntos de acceso controlado del Área Natural Protegida que fueron Mariano Otero, La Primavera, Emiliano Zapata, La Hiedra-Huaxtla, San Francisco-Cañada del Carpintero, Villa Felicidad y La Cuchilla.
Se realizaron recorridos constantes de vigilancia por la zona de Río Caliente, uno de los sitios que presentó mayor presencia de visitantes.
A quienes planeen visitar el bosque se les pide extremar medidas preventivas debido a la temporada de estiaje. Entre las recomendaciones destacan no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendido, evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello, y mantener las vías de acceso libres.
En el dispositivo participaron dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (UMPCyBZ), la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara y el OPD Servicios de Salud Zapopan.
También se contó con la participación de los Ayuntamientos de Tlajomulco de Zúñiga, Tala y El Arenal, así como de la Policía Vial del Estado, la Secretaría de Seguridad, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), Guardia Nacional (GN), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Universidad de Guadalajara (UdeG), brigadistas y guardabosques del OPD, asociaciones civiles, ejidatarios y voluntarios.