Tras la solicitud de familiares de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) realizó un operativo de búsqueda individualizada en el municipio de Tlajomulco.
Autoridades estatales informaron que el operativo contó con la participación de personal especializado de diferentes instituciones y se desarrolló en diversas zonas estratégicas dentro del municipio; la planificación del recorrido incluyó aproximadamente 19 kilómetros. Detallaron que la intervención fue diseñada a partir de información recabada en acciones de búsqueda previas, así como en entrevistas con familiares y posibles testigos.
En las labores de búsqueda se utilizaron herramientas tecnológicas y manuales para optimizar la localización de indicios. El equipo empleó drones para el reconocimiento aéreo de las áreas intervenidas, facilitando la identificación de posibles puntos de interés. También se utilizaron sondas metálicas, picos, palas, rastrillos, machetes y equipo especializado para la excavación y revisión minuciosa del terreno.
El operativo incluyó un registro detallado de entrevistas en campo, permitiendo recopilar información relevante de la comunidad local. En esta acción participaron elementos de COBUPEJ, la Célula de Búsqueda de Tlajomulco, la Secretaría de Seguridad, el Grupo K9 y la Guardia Nacional. El trabajo conjunto de estas instituciones permitió una cobertura integral de las áreas de búsqueda, asegurando una actuación coordinada y eficiente. Estuvo presente personal especializado en atención a familiares, brindando acompañamiento emocional y apoyo durante todo el proceso.