Por Elizabeth Rivera
El siguiente Gobierno Estatal se comprometió a que las tareas de la Policía Vial no serán recaudatorias, sino que se enfocarán en mejorar la movilidad por lo que planean aplicar operativos a contraflujo en las vías más transitadas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), como Lázaro Cárdenas, Carretera a Chapala y López Mateos.
Jorge Alberto Arizpe, quien asumirá la dirección de la Comisaría de la Policía Vial, delineó el objetivo del operativo que iniciará desde este viernes por dos a cuatro días de forma piloto en López Mateos, de 6:00 a 9:00 de la mañana y por la tarde.
“Lo primero es implementarlo luego y darle atención a la ciudadanía, que efectivamente para ellos trabajamos, primeramente y segundamente, que también la ciudadanía opine y me diga, ‘sabe que es mejor esto, o es hacer eso’ claro de 100 vamos a afectar a 5 o 10 y a veces hacen más ruido esos cinco que los 100 que beneficiamos, pero pues alguien tiene que ceder. Van a ser seis carriles para entrada y dos para salir únicamente, los dos de salida son los dos laterales que les corresponde según el lado que le corresponda, si es de entrada, pues va a tener los dos de salida de lo que es de Guadalajara hacia el Sur”, anotó.
Estos operativos buscan optimizar el flujo vehicular y reducir los embotellamientos.
En este operativo utilizarán 10 patrullas, 12 motocicletas y varias grúas para atender posibles incidentes. El comisario también anunció que, para combatir la corrupción, se habilitará un teléfono especial para recibir quejas y sugerencias directas, similar al servicio de emergencia 911.
Además, analizará la continuación con los cierres viales o Viaductos en López Mateos, con el objetivo de facilitar el tráfico durante el mes de diciembre, que es conocido por su alta demanda. «Queremos garantizar que, a pesar de las festividades, se mantenga una circulación fluida», agregó.
En cuanto a la polémica de la operación de grúas, Arizpe expresó su intención de revisar el modelo actual, asegurando que no es accesible que los vehículos sean remolcados por infracciones menores. «Los conductores no son delincuentes; cometieron una falta administrativa«, subrayó.
Las nuevas autoridades estatales esperan ejecutar varios cambios en las primeras semanas de su gestión.