Para buscar ampliar la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), pretende regionalizar los programas que aplica. Fabiola Loya Hernández, titular de la dependencia, dijo que también buscan acompañar a los municipios a fin de impulsar la prevención de la violencia, promover la cultura de paz y el empoderamiento.
Loya Hernández subrayó la importancia de reconocer el papel de las mujeres como cuidadoras, especialmente aquellas que han quedado viudas a causa de la violencia. Además, destacó la necesidad de fortalecer la colaboración con las cúpulas empresariales para erradicar la violencia laboral, la cual se encuentra íntimamente relacionada con la violencia familiar.
La funcionaria estatal insistió en la urgencia de construir un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres en Jalisco, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.