Por Rodrigo Rivas Uribe
A cuatro meses de su entrada en funcionamiento la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas sigue en proceso de consolidación legal, técnica y administrativa; comentó Blanca Edna Montoya Sánchez, titular de la dependencia, sostuvo que buscan apoyar para garantizar la justicia a las víctimas de desaparición y sus familias.
“Hemos escuchado una estrategia de coordinación transversal con instituciones de los tres órdenes de gobierno e instancias internacionales, en apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas. Cada acción que emprendemos en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas está orientada garantizar la justicia, verdad y esperanza; para quienes han sido afectados por la violencia y la desaparición”, dijo.
Entre las primeras acciones realizadas enlistó asuntos como al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en la identificación de 105 personas fallecidas con estatus de no reclamadas, además, de una campaña para informar sobre los riesgos por ofertas de trabajo falsas en internet. Dijo que han firmado convenios con instituciones educativas e internacionales para capacitar al personal y mejorar la atención a las víctimas.
La secretaría refirió que su prioridad es la coordinación y comunicación permanente con otras dependencias como la vicefiscalía especializada en personas desaparecidas, Comisión Estatal Búsqueda de Personas, Comisión de Atención a Víctimas, Instituto Jaliscienses de Ciencias Forenses y con el C5 Escudo Jalisco.