Por Redacción
Ante los recientes reportes ciudadanos sobre olor a hidrocarburos y flamazos en las tuberías del agua potable en Ocotlán, la legisladora Yussara Canales González presentó una iniciativa legislativa para prevenir una posible crisis sanitaria y ambiental en Jalisco.
Canales González pidió a las autoridades estatales, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA), la Comisión Estatal del Agua (CEA), el SIAPA, la Secretaría de Salud y Protección Civil, realizar análisis de laboratorio en todos los pozos abastecedores y plantas potabilizadoras del estado. El objetivo es verificar el cumplimiento de la norma NOM-127-SSA1-2021 y detectar cualquier riesgo de explosividad en la red.
La diputada subrayó que el agua contaminada y el saneamiento deficiente son una amenaza directa a la salud pública, destacando que no se puede permitir que los habitantes de Jalisco estén expuestos a sustancias peligrosas. Además, recordó los casos de contaminación en Ocotlán y Joaquín Amaro, donde se detectaron metano microbiano y arsénico en pozos.
De las 77 plantas potabilizadoras en Jalisco, 31 están fuera de operación y algunas de las que siguen funcionando presentan parámetros fuera de norma. La legisladora destacó que el derecho al agua no solo implica el acceso, sino también la garantía de su calidad y seguridad.
La iniciativa no requiere un gasto presupuestal, pero podría tener un impacto significativo en la salud pública y la confianza ciudadana en los servicios básicos. Canales González solicitó que los resultados de los estudios sean remitidos a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.