Por Haremy Reyes
Con un estado de fuerza de 67 combatientes forestales, 10 camionetas tipo pickup, tres motobombas, una cuatrimoto, una pipa y un helicóptero Tláloc, Zapopan presentó su Operativo de Estiaje 2025, el presidente municipal, Juan José Frangie, explicó que al tener grandes e importantes zonas boscosas son altamente vulnerables de incendios forestales, con 120 en promedio cada año, por lo que hizo un llamado a denunciar a quien busque provocar uno de estos eventos.
“Los 5, 6, 7 incendios diarios están siendo atacados por todos ustedes. A final de cuentas poder lograr apagarlos y que hagan el menor daño al medio ambiente. El año pasado fuimos el municipio que más incendios tuvo del estado de Jalisco. Teniendo nuestro territorio que tenemos pegado a La Primavera, nuestros bosques, el Centinela, el Nixticuil, todo esto pues va a ser muy difícil”.
Desde noviembre de 2024, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan ha realizado la técnica de prevención para reducir riesgo de incendios como:
– Líneas negras: franjas de maleza que se queman de manera controlada para prevenir incendios.
– Guardarrayas que los combatientes hacen a diario.
Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, informó que en lo que va del año en el estado ya se han presentado 785 incendios forestales. “Vamos a trabajar en conjunto, no vamos a escatimar en recursos. A nuestros combatientes les hacemos un reconocimiento por su esfuerzo al salvaguardar la integridad de todas y todos”.
En el 2024 el municipio de Zapopan tuvo un total de 120 incendios forestales, siendo el municipio más afectado por dichos siniestros.
En este año, la temporada de estiaje se adelantó y en lo que va de 2025 ya se han presentado más de 200 incendios, en comparación con el año pasado, solo se habían presentado 20 incendios.
En lo que va del año, dos personas han sido consignadas por delitos ambientales, mismos que se encuentran bajo prisión preventiva.