• Jue. Abr 17th, 2025

Presenta Pablo Lemus agenda económica “Crecer al estilo Jalisco” para potenciar el desarrollo del estado

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico “Crecer al estilo Jalisco”, una estrategia para convertir al estado en el “oasis económico de México”, mediante 12 políticas públicas clave y con una visión al año 2030.

El plan fue construido bajo el modelo de la Cuádruple Hélice, con participación del gobierno, la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil, e involucra a 30 dependencias estatales. El objetivo es duplicar el crecimiento del PIB estatal respecto al promedio nacional.

“Jalisco va a ser un motor económico. Estamos haciendo lo que nos toca, todos los sectores: empresarios, universidades, trabajadores, gobierno. Esta es una apuesta conjunta”, afirmó el mandatario.

Las políticas se enfocan en áreas como paz laboral, financiamiento, innovación, mejora regulatoria, empleabilidad, emprendimiento, energía, turismo, sustentabilidad en el campo, industria fílmica y entretenimiento.

Lemus anunció que este año se invertirán entre 22 mil y 25 mil millones de pesos en infraestructura, una cifra significativamente mayor a los 16 mil millones del año pasado.
“Vamos a tener un crecimiento muy importante en muchos rubros”, puntualizó.

El Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, destacó que esta estrategia reducirá la desigualdad y abrirá oportunidades para todas las regiones del estado:
“Lo que no se mide, no se puede perfeccionar. Vamos a dar seguimiento puntual a los indicadores”, señaló.

Por su parte, Javier Arroyo Navarro, presidente de la Canaco Guadalajara, reconoció el enfoque del proyecto:
“Esta agenda no es solo una hoja de ruta, es un llamado a la acción. Jalisco pone el ejemplo al trabajar en unidad con visión y dirección”, afirmó.

El evento contó con la participación de secretarios del gabinete económico, líderes empresariales, rectores universitarios y representantes de los trabajadores, quienes respaldaron la agenda como una vía para posicionar a Jalisco como referente nacional en desarrollo económico y competitividad.