Por Rodrigo Rivas
Los propietarios de automóviles que no pasen la verificación vehicular, tras los dos intentos contemplados en las reglas de operación del programa, contarán con alternativas del gobierno estatal para buscar soluciones, comentó el secretario de hacienda del Estado, Luis García Sotelo, dejó abierta la posibilidad de implementar esquemas de subsidios para el cambio de vehículos.
“Porque hay gente que lo que le ayudaría es que tú le digas, oye te vamos a ofrecer en estas áreas de talleres una afinación a menor costo, a la mitad de lo que te cuesta una afinación en cualquier lado, en estos talleres vamos a tener un programa de afinación a este costo llévalo, no tengo dinero, subsidio. Oye se necesita arreglar el motor, el costo del motor es de 3, 4 mil pesos; subsidio. Lo que importa es que la gente tenga la disposición de hacerlo”, adelantó
El funcionario refirió que en promedio 70% de los autos que van a la verificación han acreditado la prueba. En el primer cuatrimestre del año se aplicaron 258,380 pruebas, de las cuales 180,417 fueron aprobadas; eso representa un incremento con el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 141,751 verificaciones con 102,914 aprobadas
Con una bolsa de 34 millones, la pasada administración estatal aplicó un programa de descacharrización de vehículos contaminantes vía el Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco. Se plantearon apoyos hasta de 20 mil pesos a cambio de vehículos particulares funcionando para chatarrizar.