Por Rodrigo Rivas
Integrantes del Coordinación Estatal de Desarrollo Económico presentaron en el Congreso de Jalisco la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, titular de la coordinación, destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Poder Legislativo en asuntos como la definición de presupuesto estatal según las prioridades de la agenda.
“Queremos que sea desarrollo económico se traduzca en mejores condiciones de vida para todas las y los jaliscienses; por eso queremos trabajar de la mano con todas las diputadas y diputados y aquí estamos. No queremos que sea un trabajo de venir una vez al año, queremos que sea un trabajo permanente, todos y cada uno de nosotros estamos abiertos a escuchar sus propuestas, a escuchar sus inquietudes, escuchar sus planes tenemos”, dijo.
Por su parte, Cindy Blanco Ochoa, secretaria de desarrollo económico, destacó los avances en mejora regulatoria y pidió al Poder Legislativo aprobar la iniciativa del gobernador sobre reforma judicial estatal pues dijo que tiene el respaldo de empresarios que invierten en Jalisco.
El titular de la Secretaría de Innovación, Horacio Fernández Castillo, destacó el trabajo de acercamiento con universidades estatales para el desarrollo, apoyo a talentos e impulso al registro de patentes.
Ricardo Barbosa Ascencio, secretario estatal de trabajo, dijo que el objetivo es la paz laboral y generación de empleos, expuso que trabajan en reducir los100 mil expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Refirió que incentivan la generación de empleos formales con diferentes apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, solicitó apoyo para solicitar al gobierno federal intervenir en el tema del precio del maíz y buscar la seguridad alimentaria. Comentó que tiene cinco ejes a seguir en los próximos años para apoyos al campo, campesinos, ganaderos. Destacó acciones como apoyar a los productores para buscar nuevos mercados de exportación e incrementar el consumo interno. El secretario pidió apoyo para aumentar el presupuesto al rubro sanitario.
En su intervención, el secretario de desarrollo energético, Manuel Herrera Vega, planteó que trabajan para garantizar la seguridad energética y en construir aquí el índice de pobreza energética, que sería el primero que se tenga a nivel nacional.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaríaa de Turismo, expuso que trabajan en potenciar al Estado en materia turística como por ejemplo la construcción de nuevos hoteles, así como trabajos de capacitación y certificación, además de la creación de un inventario de experiencias y rutas turísticas.
La coordinadora del PAN, Claudia Murguía Torres, solicitó tener acercamiento con el gabinete económica y apertura para trabajar en coordinación en diferentes asuntos.
En la reunión participaron en su mayoría diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano, como Celenia Contreras, Adriana Medina, Montserrat Pérez, Ana Hernández y Luis Octavio Vidrio. Además, estuvieron la morenista Norma López, Alondra Fausto del PRI y Claudia Murguía del PAN.