• Lun. Abr 14th, 2025

Piden sanciones por “narcocorridos” en el Código Penal de Jalisco

PorRodrigo Rivas Uribe

Abr 8, 2025

Por Rodrigo Rivas

Para especificar sanciones por la apología del delito en espectáculos públicos, la fracción de Hagamos en el Congreso de Jalisco presentó iniciativa de reforma al Código Penal estatal para incluirlas.

Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de la bancada, detalló que proponen sanciones de uno a tres años de cárcel, de 25 a 100 días de trabajo en favor de la comunidad; también multas de 50 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

“Es esencialmente contra la apología de la violencia en primer lugar, en segundo lugar, contra cualquier tipo de promoción de la violencia de género o a infancias; o bien contra cualquier forma de propagación de actividades o hechos delictuosos en espectáculos. Específicamente a cualquier forma de apología de la violencia en espectáculos, ya sea a través de material fotográfico, videográfico, música, etcétera, no”, detalló.

Con los valores actuales, las multas irían de 5,657 hasta 33,942 pesos. Adicionalmente, cada municipio puede incluir en sus reglamentos penalizaciones adicionales.  

También buscan ajustes a la Ley de Educación del Estado de Jalisco para la prevención de cualquier conducta que incite o difunda expresiones basadas en el odio, la violencia y la discriminación. En la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal para que obligar que todos los municipios tengan reglamento de espectáculos públicos.

En Ley Orgánica de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco buscan establecer lineamientos claros en la delimitación de responsabilidades en la presentación de espectáculos y exposiciones, que en los contratos incluyan las sanciones aplicables en los casos en que expositores, artistas, promotores, representante o proveedor de servicios promuevan algún delito.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero