Por Rodrigo Rivas
Con restricciones como circular a más de 25 kilómetros por hora, en banquetas, vías rápidas, puentes o pasos a desnivel; fue presentada una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad del Estado para regular el uso de patines eléctricos o vehículos de movilidad personal.
La diputada, Mónica Magaña Mendoza, vocal de la Comisión de Movilidad, explicó que la regulación no considera multas, dijo que apuestan por “acciones positivas” como enviar a cursos de seguridad vial a quien incumpla la regulación.
“La primera sanción digamos positiva, la acción positiva que se va a llevar acabo para todas las personas usuarias de scooters; que a partir de alguna falta se vean obligados a tomar un curso de educación vial porque faltar a estas normas a lo que atenta es sobre todo a la vida de las personas que tú andes sin casco, que andes en vías rápidas como Lázaro Cárdenas o Periférico lo que pone en peligro es tu vida”, argumentó.
El proyecto de reforma incluye permitir uso de ciclovías, sin rebasar los 25 kilómetros por hora, en calles secundarias usar el carril de la derecha y estacionar el vehículo en las zonas designadas. Otras restricciones serían circular en sentido contrario, que se transporte a más de una persona, usar el teléfono celular mientras se conduce, o circular bajo los efectos del alcohol.
Este tipo de vehículos no serán emplacados, ni tampoco se considera algún registro estatal de estos aparatos. En sus reglamentos, los municipios podrían considerar multas.