Por Rodrigo Rivas Uribe
Con sólo 500 mil pesos disponibles, se emitieron las reglas del programa de apoyos a familiares de personas desaparecidas destinado a ayudarles con el pago de traslados, alimentación, hospedaje e hidratación.
Según lo publicado, el tabulador de apoyos detalla que darán 80 pesos para el pago de desayuno, 130 pesos para comida, 80 pesos para cena, 28 pesos para hidratación y 700 pesos en hospedaje. El transporte se pagará en especie según el destino.
Afirman que el programa busca brindar apoyos a los familiares de personas desaparecidas y coadyuvar en el derecho a la participación conjunta en los procesos de búsqueda y localización.
El programa lo opera la Comisión para la Búsqueda de Personas que depende de la Secretaría General de Gobierno.
El Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición da cuenta de que en Jalisco había 15,382 personas desaparecidas hasta el 31 de diciembre pasado; 13,618 hombres y 1,764 mujeres. Destaca que en 1,587 personas no tienen denuncia.
Programas atención alimentaria
El gobierno estatal emitió un paquete de reglas de operación de diferentes programas sociales entre los que está el Programa de Atención a Grupos Prioritarios que tiene etiquetados 66 millones 866 mil pesos.
Esos fondos se distribuirán en rubros con 7.2 millones al subprograma de atención a personas con discapacidad, 10.9 millones al subprograma de atención a personas mayores, con 26.6 millones el subprograma de atención a primera infancia y 22 millones para otros apoyos de atención social.
También se emitieron las reglas de operación del programa de «Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días», el programa de Alimentación Escolar del DIF Jalisco; el programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad; programa de Desarrollo Comunitario, Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Pilares y el programa Salud y Bienestar Comunitario.