• Sáb. Jun 29th, 2024

Partido Hagamos impugnará cómputo de la votación para no perder el registro

Por Elizabeth Rivera Avelar 

El partido Hagamos impugnará la votación que obtuvieron en las pasadas elecciones del 2 de junio, ya que consideran que en el cómputo de votos hay problemas de coincidencia entre resultados y las actas. 

El dirigente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, planteó que por la vía jurídica se corregirán errores y pedirán que se analicen incidencias documentadas que podrían influir en el resultado final.

“Con algunos problemas que advertimos en primera instancia y es la no coincidencia de algunos resultados con las actas con las que en teoría se, como se dice, se calificó el proceso del domingo. En el resultado del cómputo que publica el IEPCJ, nos dan el 2.95% del porcentaje, pero yo lo que te diría es que ahorita el dato es incierto, yo no me atrevo a decirte que es falso, pero es incierto, entonces pues estamos en un momento como de aclaración de datos, de cotejar acta por acta y demás para intentar contar con la información”, expresó.

Al igual que otros institutos políticos, el partido de Hagamos necesitaba que 3% de los electores votaran a su favor para conservar el registro.

Gutiérrez informa que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ha publicado una base de datos en Excel con los resultados del cómputo, pero se han encontrado discrepancias entre estos resultados y las actas originales utilizadas para calificar el proceso electoral. 

Los resultados preliminares otorgan al partido Hagamos el 2.95% de los votos en municipios, dato que Gutiérrez califica de incierto. Señala problemas en la publicación de las actas por el IEPC, donde algunas actas no corresponden al municipio indicado. Ante esta situación, el partido se encuentra cotejando las actas una por una para aclarar los datos.

El dirigente también menciona que existen errores detectados, como la falta de transferencia de votos de la coalición y la presencia de incidencias en las casillas. Incluso si la revisión de actas les da un porcentaje superior al 3%, el partido tiene prevista una acción jurídica debido a la magnitud de los errores que podrían afectar el resultado final.

Gutiérrez señala además que durante las sesiones de cómputo se documentaron incidentes donde los paquetes electorales no contenían boletas o sólo incluían las boletas nulas, lo cual afecta significativamente la contabilidad de los votos del partido. Este problema podría ser suficiente para superar el umbral del registro electoral que actualmente se encuentra en disputa.

Para abordar esta situación, Hagamos comenzó a presentar documentos ante los tribunales desde la tarde del 12 de junio, con el objetivo de resolver las inconsistencias y asegurar que se cuenten correctamente los votos emitidos. Gutiérrez concluyó que el partido continuará con su estrategia legal para garantizar la transparencia y exactitud del proceso electoral.

Por Elizabeth Rivera Avelar

https://x.com/ElyRiveraAvelar?t=dqCyYg9wnjxOhv0Yi8rHBQ&s=09 @elyriveraavelar