Por Rodrigo Rivas
La nueva Ley estatal de Protección y Bienestar Animal podría incluir medidas de protección al trabajo de las y los veterinarios, adelantó la diputada Alejandra Giadans Valenzuela, quien dialogó con veterinarios que protestaron frente al Congreso estatal. La legisladora emecista se solidarizó con el gremio que denuncio acoso y agresiones por su trabajo.
“Nos unimos a la causa a las peticiones que hoy están haciendo, estoy trabajando una nueva ley de protección y bien estar animal queremos cubrir esta parte, proteger al gremio para que pare el tema del ciberacoso que estaban mencionando, sabemos que tienen un trabajo muy noble”, planteó.
La diputada ofreció realizar mesas de trabajo y foros con las y los veterinarios para escuchar sus inquietudes y delinear cómo se podrían incorporar al proyecto de legislación.
La propuesta de una nueva Ley estatal de Protección Bienestar Animal se presentó en diciembre pasado y considera medidas como el empadronamiento de mascotas y propietarios para conformar un registro estatal.
El registro sería obligatorio en los establecimientos donde se venden mascotas y en los centros donde se entregan en adopción. La entrega de placas de identificación de cada mascota, con la alternativa de implementar la colocación de chips de identificación en los municipios que así lo definan.