Por Haremy Reyes
Debido a los últimos incendios registrados en la Sierra de Quila, autoridades del Organismo Público Descentralizado del Área de Protección de Flora y Fauna, así como de los municipios en los que se ubica esta área, informaron que mantendrán el cierre temporal, al 31 de mayo, de los accesos al área natural en el próximo periodo vacacional.
El Área de Protección se ubica en los municipios de Tecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo y es coadministrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco a través del Organismo Público Descentralizado OPD Sierra de Quila.
Los accesos se encuentran cerrados al público desde el 15 de marzo de este año, luego de que el área de protección se vio afectada por un incendio forestal.
El siniestro generó daños al ecosistema en algunas zonas, las cuales implican riesgos a la seguridad de los visitantes y usuarios.
Además, las condiciones ambientales secas y cálidas representan un riesgo adicional para la propagación de nuevos incendios, motivo por el que la Junta de Gobierno del OPD Sierra de Quila, en alianza con los ejidos, acordaron restringir el acceso al turismo, camping o algún otro tipo de evento o actividad hasta el 31 de mayo.
Se exhorta a la sociedad en general a evitar hacer presencia en el área para buscar acceder y así evitar la molestia de ser regresado.
Para informar a la población, se instalarán lonas en los principales caminos de acceso que son Ameca-Texcalame-Quila, San Martín de Hidalgo-San Jerónimo-Quila, Tecolotlán-Quila, Atengo-La Yerbabuena y Cocula-El Saucillo.
También se restringirá el paso en los cruceros Cruz de Betania y Árbol de la Lira, en Tecolotlán, así como Mesa del Cobre y Lagunillas, en San Martín de Hidalgo.
En el caso de reportarse algún ingreso de personas, se les exhortará a retirarse del área de manera atenta y respetuosa, pero en caso de ser necesario, serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes.