La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron que iniciarán un proceso legal contra la productora Full Circle Media, responsable del contenido del youtuber Mr. Beast. Esto tras grabaciones no autorizadas en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul.
Según las autoridades, el creador incumplió los términos del permiso otorgado para su documental “
Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, incluyendo promociones comerciales no autorizadas de sus chocolates Feastables y otras marcas como Walmart y 7-Eleven. La empresa fue notificada formalmente el 14 de mayo.
El INAH argumenta que se violó la Ley Federal sobre Monumentos y su reglamento, al monetizar con contenido grabado en sitios arqueológicos sin autorización específica. Mr. Beast, por su parte, niega haber infringido la ley, asegurando que actuó con respeto y que las escenas promocionales se filmaron fuera de los monumentos.
Expertos, como el investigador Bolfy Cottom, señalan que este caso evidencia la falta de regulación clara sobre el uso de sitios patrimoniales y cuestionan la decisión inicial del INAH de conceder el permiso.
El caso será atendido en las instancias jurídico-administrativas correspondientes.