• Dom. Feb 2nd, 2025

México debe agotar negociaciones con Estados Unidos, considera Cardenal Robles Ortega

Ante un escenario nada favorable para nuestro país, es necesario agotar las negociaciones entre el gobierno de México y el de Estados Unidos después del anuncio de Donal Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos importados, afirmó el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega quien recordó que este tipo de acciones también afecta a la economía jaliscienses.

También calificó como muy grave que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump asegurara que el gobierno de México trabaja con los narcotraficantes.

“Es una acusación muy grave sobre todo proveniente de un gobierno de otro país, pero independientemente de que esto sea muy grave y una expresión poco diplomática y de intromisión en nuestro país, sí queda a nuestras autoridades revisar este capítulo. En muchos ciudadanos, me consta, en muchos ciudadanos de México, hay la conciencia, hay la opinión, hay el sentir de que los cárteles, algunos están en convivencia con el gobierno estatal y tal vez con el gobierno federal. Sí hay ese sentir. Por eso digo, no es correcto que un gobernante, un gobierno extranjero juzgue a nuestro país así.”

Afirmó que lamentablemente los hechos de violencia y la impunidad que prevalece en México no ayuda a mejorar la imagen del país cuando los grupos del crimen organizado trabajan descaradamente fuera de la Ley.

En entrevista posterior a la misa dominical en la Catedral Metropolitana, Robles Ortega explicó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo solicitó el apoyo del Episcopado para la campaña de intercambio de armas de fuego por electrodomésticos o despensas.

“¿Y en qué consistía la cooperación que nos pedía? Que proporcionáramos los espacios de las iglesias, de los templos, por ejemplo, los atrios, para que ahí se verificara eso. Entonces, va en ese sentido, en esa línea.”

También reiteró estar abiertos en colaborar con lo que soliciten las autoridades en caso de que se requiera ayuda humanitaria a migrantes repatriados desde Estados Unidos, pero hasta ahora no ha sido necesario.

Sobre la visita de las reliquias de San Judas Tadeo a diferentes recintos en Jalisco, lo calificó como grandes actos de devoción y fe que superaron las expectativas, pero que ahora lo importante es que permanezca ese mensaje en la comunidad católica.