Con profunda tristeza y dolor, México y el mundo de la música despiden hoy a Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, quien falleció este 17 de febrero de 2025 a los 77 años de edad.
Su voz inconfundible y sus letras desgarradoras, llenas de sentimiento y desamor, la convirtieron en un ícono de la música regional mexicana y en una figura entrañable para varias generaciones.
Nacida en Veracruz, México, el 2 de abril de 1947, Paquita la del Barrio inició su carrera musical en la década de 1970, pero fue en los años 90 cuando alcanzó la fama y se ganó el título de «La Reina de la Canción Despechada».
Canciones como «Rata de dos patas», «Cheque en blanco» y «Me saludas al de enfrente» se convirtieron en himnos para mujeres que habían sufrido por amor y encontraron en su música un refugio y una forma de expresar su dolor.
Su estilo único y su personalidad arrolladora la llevaron a conquistar los escenarios más importantes de México y Estados Unidos, donde fue reconocida por su talento y autenticidad.
Paquita la del Barrio no solo fue una cantante excepcional, sino también una mujer fuerte y valiente que supo enfrentar las adversidades de la vida con dignidad y humor. Su legado musical vivirá para siempre en el corazón de sus seguidores, quienes la recordarán como una artista única e irrepetible.
Hoy, el mundo de la música está de luto, pero su voz y sus canciones seguirán resonando en el corazón de todos aquellos que alguna vez se sintieron identificados con sus letras llenas de sentimiento y desamor.
¡Hasta siempre, Paquita la del Barrio! Tu música y tu legado vivirán para siempre.