Al menos 7 personas que contaban con denuncia de desaparición fueron localizadas en centros penitenciarios, en búsquedas realizadas por autoridades estatales. El gobierno de Jalisco informó que se han realizado 495 búsquedas remotas para la localización de personas reportadas como desaparecidas; con el trabajo coordinado entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Se detalló que el proyecto tiene como objetivo dar atención a quienes consideren que su familiar desaparecido pudiera estar en reclusión, pero que a su ingreso dio un nombre diferente. Refirieron que entre febrero y marzo de 2025, a través de la Sala de Consulta de Datos para Familiares de Personas Desaparecidas, se brindó atención a buscadores independientes y colectivos; concretando la localización de siete personas internas que contaban con cédula de búsqueda.
Autoridades presumieron que el servicio de búsqueda de datos es independiente, y tan sólo en 20 minutos se puede informar si su familiar está interno en alguno de los 12 Centros Penitenciarios de Jalisco. Tras los hallazgos, el personal a cargo de la Sala da acompañamiento al familiar facilitando los accesos a los Centros Penitenciarios, donde reciben atención y acompañamiento por profesionales de las áreas de psicología y trabajo social.
Las personas interesadas en solicitar este servicio deben dirigirse al Área de Estadísticas de la Coordinación de Informática y CCTV en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, ubicado en Carretera Libre a Zapotlanejo, en el kilómetro 17.5, en Tonalá. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 17:00 horas.