Por Rodrigo Rivas Uribe
El lago de Chapala continúa con tendencia a la baja en su nivel de almacenamiento, según lo reportado en el Sistema Nacional de Información del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente está al 55.8% de su capacidad lo que representa una disminución de 2.9% de principios de enero a la fecha.
En comparación con lo sucedido en 2024, el lago tiene mayor volumen de almacenamiento hace un año estaba a sólo 45% de su nivel. El informe de la Conagua detalla que actualmente Chapala contiene 4,587 hectómetros cúbicos, un hectómetro cúbico de agua equivale a un millón de metros cúbicos o a mil millones de litros.
En lo que se refiere a las presas que forman parte del sistema de abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara registran buenos niveles. La presa Calderón, localizada en Zapotlanejo, está al 81.1% de su nivel, hace un año estaba a 29.4%. En Acatic, la presa La Red se ubica a 83.4%, una mejora en comparación con 2024 que se ubicó 38.5%. En el caso de la presa El Salto, en el municipio de Valle de Guadalupe, el nivel está al 76.4% menor al 90.3% que tenía hace un año.
Del lago de Chapala se extrae 60% del agua usada para abastecer a municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, el resto lo aporta el sistema de presas y pozos de extracción.