Por Rodrigo Rivas
Para avanzar en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), la Secretaría de Salud Jalisco anunció el reforzamiento de campañas informativas sobre el uso correcto y constante del condón, así como la educación sexual informada.
Gerardo Amaya Tapia, director del Consejo Estatal para la Prevención del Sida (COESIDA), señaló la importancia de que las y los jóvenes construyan relaciones respetuosas e informadas con el objetivo de que puedan protegerse de cualquier infección o abuso.
“Nuestro compromiso es garantizar que los servicios de prevención, detección y atención se conciban y se presten sin estigma y discriminación, respetando los derechos a la privacidad y con un consentimiento informado”, afirmó.
Se detalló que, en Jalisco, actualmente se tiene registro de 9 mil 800 23 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), siendo hombres en su mayoría. Estas personas reciben atención integral por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, a través de COESIDA, que ofrece servicios gratuitos de detección, atención médica, tratamiento antirretroviral, apoyo psicológico y consejería.