• Vie. May 23rd, 2025

Llaman a impulsar reformas contra el abandono y deudores alimentarios

PorRodrigo Rivas Uribe

May 23, 2025

Por Rodrigo Rivas

El trabajo de las madres autónomas que son jefas de familia debe ser visibilizado y darle el valor que implica que se encargan solas de la crianza de hijos, consideró la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, la legisladora dijo que impulsarán diversas reformas en el tema.

“Ser una madre autónoma es un acto cotidiano de amor, de coraje y de dignidad; este Congreso tiene la responsabilidad de traducir esta realidad en una política pública e impulsar marcos normativos que garanticen derechos y rompan con la impunidad del abandono. El incumplimiento de la pensión alimenticia es una forma de violencia, debemos de consolidar herramientas para hacer público el registro de deudores alimentarios, robustecer el tipo penal para quienes incumplen con su obligación alimentaria y mejorar los mecanismos que ofrece el Código Civil para brindar certeza jurídica a quienes sostienen solas a sus dependientes”, planteó.

En el Congreso de Jalisco se presentó el libro “Salvavidas para madres autónomas” de Diana Luz Vázquez, que fue quien impulso la llamada “ley sabina” para que a nivel nacional se protejan los derechos de las infancias y adolescentes y garantizar el cumplimiento de las pensiones alimenticias por parte de los padres.

Durante la presentación, la diputada Marta Arizmendi Fombona, presidenta del Congreso estatal, subrayó que no se debe normalizar el abandono y sus consecuencias, refirió que se deben impulsar reformas en el tema.

Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, destacó el trabajo de mujeres, activistas y colectivas que han trabajado durante años por el reconocimiento y respeto a los derechos de las mujeres.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero