A unos días del inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa, el cardenal arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, señaló que la oración es la forma en que se prepara para participar en el proceso de elección.
“Que no busquemos un Papa desde nuestros criterios humanos o de nuestras categorías preconcebidas, sino que estemos abiertos a lo que el espíritu santo realmente nos vaya marcando para bien de su Iglesia”, dijo.
Sobre su experiencia con el Papa Francisco, el Cardenal tapatío refirió que siempre fue con una apertura, fraternidad y cercana; dijo que llamó la atención que durante su papado siempre estuvo al tanto del Semanario de Guadalajara.
“Siempre yo experimenté del papa Francisco una apertura fraterna, cercana; siempre me llamó la atención que estaba al tanto de nuestro seminario”, comentó.
En una entrevista, difundida por los medios de la Arquidiócesis, Robles Ortega pidió no hacer comparaciones entre las personalidades o acciones entre los diferentes Papas, dijo que cada uno en su momento cumple con su labor.
Colegio cardenalicio está formado por 252 cardenales; en el cónclave participarán 133, del total 135 electores, luego de que el Cardenal español Antonio Cañizares anunció que no asistirá; además de la polémica por la solicitud de participación del Cardenal Angelo Becciu, quien fue despojando de las prerrogativas del cargo en 2020 acusado de fraude .
Cuatro de cada cinco cardenales que participarán en el cónclave han sido elegidos por Francisco. El nuevo papa requiere del voto de al menos 89 cardenales