Por Redacción
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que, en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda total del sector público en México llegará al 60.7% del Producto Interno Bruto (PIB). Este es el nivel más alto que se ha visto en los últimos seis años.
Esta cifra no solo incluye la deuda del gobierno federal, sino también la de empresas del Estado, bancos públicos, fondos de pensiones y otros organismos oficiales.
Aunque el aumento es significativo, México aún se mantiene por debajo del promedio de deuda de otros países en desarrollo, que es de 73.6% del PIB.
Según el FMI, la deuda seguirá subiendo y podría alcanzar su punto más alto en 2026, con un estimado de 61.1% del PIB, y se mantendría en ese nivel al menos hasta 2030.
Entre las razones del aumento están el mayor costo para pedir dinero prestado y el pago de intereses, influenciados por el alza de aranceles y las condiciones del mercado financiero.
A pesar de estas proyecciones, la presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene un plan para fortalecer la economía y que no está de acuerdo con el pronóstico del FMI que habla de una posible caída del 0.3% en la economía para 2025.