• Mar. Feb 25th, 2025

Jalisco produjo menos alimentos durante 2024.

Por Rodrigo Rivas Uribe

La producción de alimentos en el sector agropecuario se redujo el año pasado en 2.1%, señaló Eric Ricardo Viramontes Serralde, director de desarrollo económico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; explicó que factores como la falta de mano de obra, el envejecimiento de productores, la violencia y el cambio climático; contribuyeron a la disminución.

“La producción de alimentos del 2024, en comparación el año pasado, sí ha disminuido en 2.1%, reduciendo a seis millones de toneladas. En México, se consumen 20 millones de toneladas de maíz blanco y se producen solamente 3.2 de esas toneladas. El sector agroindustrial de caña de azúcar y agave, también caen 7.5%, la producción de granos oleaginosas se reduce en 10%, en 4 millones de toneladas y la producción de forrajes, esa aumentó en 2.6%”, explicó.

Añadió que impulsan acciones para la tecnificación de los sectores productivos, dar herramientas para que sean más eficientes, promover la organización de los productores e impulsar la producción de maíz. Además de procurar mayor revisión a la comercialización de productos agropecuarios piratas.

El director adelantó que en la primera quincena de marzo podrían emitirse las reglas de operación de los diferentes programas de apoyo al sector y planteó que esperan tener procesos más ágiles para sus trámites.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero