Por Rodrigo Rivas
El saneamiento del Río Santiago ha sido muestra de simulación y de la utilización del problema de contaminación como bandera política de todos los gobiernos en turno y partidos, señaló María González Valencia, directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec); puso como muestra la pasada administración estatal de Enrique Alfaro, que presumió inversión de más de 7 mil millones de pesos en la zona, lo que afirmó no se tradujo en mejores condiciones o justicia para las comunidades afectadas.
“La justicia ambiental y la reparación integral de los daños a la zona afectada nunca llegó, pues nunca se establecieron sanciones firmes contra las empresas responsables de la contaminación y sigue y se perpetuó la impunidad”, expuso.
Luego de que la secretaria federal de medio ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, anunció que prevén invertir este año 500 millones de pesos y más de 7 mil millones de pesos en el sexenio, activistas insistieron en que se debe trabajar en el fondo del problema sancionar a las empresas responsables y dar a las comunidades afectadas una reparación del daño.
Por otra parte, reiteraron su rechazo a que se retomen el proyecto de la termoeléctrica “La Charrería” en Juanacatlán pues advierte que agravaría la crisis ambiental en la zona.