• Sáb. Jun 29th, 2024

Hay incertidumbre por reforma federal al Poder Judicial: Daniel Espinosa Licón

Por Rodrigo Rivas Uribe

La reforma al Poder Judicial que se impulsa a nivel nacional genera incertidumbre sobre el futuro de impartición de justicia, los perfiles que podrían llegar y los derechos adquiridos de magistrados y jueces, consideró Daniel Espinosa Licón, presidente del Poder Judicial en Jalisco; subrayó que hay asuntos poco claros como los plazos para las reformas estatales que se deberán realizar para armonizar con lo federal.

“Creo que el punto fino aquí es que filtros se van a poner para los candidatos, si cualquiera puede ser o se van a poner filtros para decir que quienes aprueben exámenes, quienes cumplan determinados requisitos están en posibilidades de aspirar a esos cargos y no dejarlo abierto a todas las posibilidades, yo creo que el tema está en el filtro. Con esta propuesta no se respetan derechos adquiridos de jueces y magistrados federales”, argumentó.

Espinosa Licón comentó que no han sido llamados a participar en los foros consulta sobre la reforma que se realizarían previo a su votación en el Congreso de la Unión, afirmó que les interesa participar en la discusión del asunto.

Entre otros elementos, la reforma implica una reducción de sueldos a magistrados estatales que tendría que ceñirse a tener salario menor al de la Presidencia de la República; los juzgadores en Jalisco perciben alrededor de 142 mil pesos mensuales y con la reforma deben recibir menos de 133 mil pesos.

También implica la desaparición del Consejo de la Judicatura del Estado con la creación de un Tribunal de Responsabilidades Administrativa.

Por Rodrigo Rivas Uribe

Reportero